Es lo que gritamos cuando vimos en que andurriales nos habíamos metido.

Aprovechamos el semi-puente de Todos los Santos para intentar dar el empujón final al curro que tenemos pendiente desde hace tiempo en Larrazpil. Así que preparamos actividad para los tres días y hacemos el llamamiento a la gente para que se anime a enzarzarse con nosotros.

La idea es: el viernes prospectar una zona que quedaba un poco abandonada y en la cual aún queda alguna cavidad del Catálogo. El sábado a un par de simas que teníamos fichadas y el domingo más prospección.

Así que, ni cortos, pero sí perezosos, el viernes nos juntamos 6 personas para darle un barrido a la primera zona. Como siempre tenemos algún verso suelto que va a su bola y, para cuando nosotros llegamos a la zona recibimos por walkie su mensaje de que ya lleva varias horas andando porque se tiene que volver antes, ¿por dónde está andando?, pues nadie lo sabe. Esto promete.

El brillante plan es ir remontando un valle pero haciendo zetas en sentido contrario. Esto es, si el valle es norte-sur nosotros vamos subiendo de este a oeste. Sube la ladera del este, bájala, sube la ladera del oeste, avanza, baja la ladera, sube la del este y así pues hasta el infinito. La cosa va pasando y vamos barriendo la zona y, oh sorpresa, siguen saliendo nuevos agujeros aunque ninguno parece que tenga muchas probabilidades pero, ahí están.

 

20241101Larrazpil1

 

Y es justo al final cuando aparece el que mejor pinta tiene y que no sabemos si será del Catálogo o no, habrá que bajarlo y ver si coinciden la descripción o la topo vieja.

 

20241101Larrazpil2

 

El sábado el plan es ampliar la boca a un par de agujeros que teníamos pendientes, explorarlos y topografiarlos. Nos juntamos cuatro aguerridos que, petate de transporte a la espalda comenzamos a andar cargados de: azada, barra de uña, maza, cincel, taladro, cuerda (mucha, hay que llamar a la buena suerte), chapas (muchas también), equipo de spitar, tornillos, equipos personales, comida, agua, una piedra que metemos en el petate de uno para reírnos un rato y…. al monte!

La cosa se lía, en el camino aparece un agujero que hay que bajar; un calcetín sin más importancia pero el tiempo va corriendo. Seguimos cargados como mulos. Otro agujero nuevo que hay que bajar. Otro calcetín. Finalmente llegamos a los que eran nuestro objetivo y, tras ampliar las bocas son dos calcetines más.


20241102Larrazpil1

 

Resumen: hemos porteado entre los cuatro como unos 60 kilos para algo que podíamos haber ventilado con diez metros de cuerda y dos anclajes. Como nos gusta pasear el material!!!


20241102Larrazpil2

 

Y el domingo nos volvemos a juntar una buena tropa para repasar otra zona. Esta vez somos más listos y, en vez de repetir lo del viernes, nos repartimos por la ladera y cada uno sigue a su cota sin andar subiendo y bajando. Conclusión: la ladera es tan pronunciada que acabamos con la cadera dislocada y una pierna bastante más larga que la otra. Además, oh, sorpresa, vuelve a ser un infierno de zarzas, paredes verticales, barro y alguna que otra maldición. Aun así, siguen saliendo agujeros nuevos.


20241103Larrazpil1

 

La pregunta obvia es: ¿acabaremos algún día este trabajo? La parte buena es ver que, aún con todo, la gente sigue haciendo caso a las convocatorias.

Participantes:

Viernes: Ainhoa, Arturo, Calvo, Bea, Javilin, Jaime y, el verso suelto (Torra).

Sábado: Mulo 1: Arturo, asno 2: Joseba, burro 3: Jaime y acémila 4: Ainhoa.

Domingo: Ainhoa, Arturo, Soko, Koldo, Esther, Jon Arrieta, Jaime, Amaia, Arkaitz, Torra, Cristina, Noelia y Sandra.