Satorrak Espeleo
  • Contacto
  • Ver Localización
  • ¿Quiénes somos?
  • Grandes cavidades
  • Investigación

Menú principal

  • Satorrak Espeleo
  • Presentacion/Aurkezpena
  • Divulgación y publicaciones
  • Enlaces
  • Hemeroteca

Trabajos y memorias

  • Investigaciones Espeleologicas
  • Actualizacion catalogo Larra

Galería

  • Videos

Patrocinadores

Telum Therapeutics

Últimos artículos

  • Charla en Rocopolis
  • Charla en Rocopolis-en Hitzaldia
  • 3x1 en Aralar
  • El poder de los sueños
  • 2025 "Haranarte" aldizkarian (Lantz)
  • ... bien sigue ...
  • Lo que bien empieza…
  • Urte Berri On 2025 Feliz Año Nuevo
  • Seguimos Larrazpileando
  • Singing in the rain

Iñeritzeko lezia (Iluntzar)

Detalles
Publicado el 01 Mayo 2017
Visitas: 1310

 DSF7573

 DSF7663

   En un esplendido sábado y con los colegas del ADES de Genika, descenderemos a la sima de Iñeritze en el monte Iluntzar, en la cual se estan realizando diversos trabajos de exploración y topografia en una nueva revisión de la cavidad. Son varios los fines de semana con intención de visitar la cavidad y por fin coinciden los apretados calendarios. Nos hemos dividido en 3 grupos, donde unos descienden al fondo a revisar incógnitas y desequipar el sector profundo. Otros nos dedicamos a realizar alguna escalada y tomar alguna fotografia en la zona intermedia y el resto a revisar incógnitas por diversos sectores... Pasan las horas y disfrutamos del descenso, en este caso sin tanta humedad como jornadas anteriores. Unas 8 horas después salimos los últimos de la cavidad con algunas de las tareas previstas realizadas y otras nuevas para dias venideros. Un atardecer ventoso anuncia cambio de meteo pero el sol de última hora baña el estuario de Urdaibai el cual divisamos con unas magníficas vistas....al igual que la posterior cena en Aulestia....

Mila esker guztioi...

Antua, Gotzon, Gezu, Ceberio anaiak eta Martin (ADES); Bitor (Satorrak)

 

 

Memoria Campaña Larra 2016 / Larrako Txostena

Detalles
Publicado el 10 Abril 2017
Visitas: 656

memoriaLarra 16portadaLINK

 Esku artean daukagu LARRAko 2016ko MEMORIA; aurreko kanpainan gertatutako guztiarekin. Zazpi hilabete pasa dira espedizioa egin zenetik; eta, datu guztiak bildu ondoren, argitara irten da dokumentu garrantzitsu hau: aurreko udan, Larran egindako jarduera guztiak goitik behera kontatzen dituena. Lerro hauen bitartez, bereziki eskerrak eman nahi dizkiegu parte-hartzaileei, kolaboratzaileei eta babesleei. Memoria honen laburpen bat -Euskal Espeleologoen Elkargoak argitaratzen duen- Karaitza aldizkarian izango duzue irakurgai.
 
Zorionak guztioi !!!
 
Ya tenemos la MEMORIA LARRA 2016 de lo acontecido en la pasada campaña. 7 meses después de celebrar la expedición y recoger todos los datos, sale a la luz este importante documento que recoge íntegramente todas las actividades realizadas durante el verano pasado en Larra. Desde aquí agradecer especialmente a todos los participantes, colaboradores, patrocinadores, etc por su apoyo a la misma. Un resumen de esta memoria será recogido próximamente en una publicación específica en la revista Karaitza que edita la Union de Espeleólogos Vascos.
 
 
Gracias a todos!!!!

Bienvenida Aralar

Detalles
Publicado el 01 Abril 2017
Visitas: 936

Aralar siempre fue terreno de aventura espeleológica para el Satorrak, ha sido testigo de largas jornadas entre estrechuras, humedades, fríos y por supuesto, muchas satisfacciones. Pero como toda relación tienen sus altibajos y últimamente no le hacemos mucho caso, que mejor forma para volver que una de sus clásicas simas en los rasos de Albi.

Desde Lekumberri, después del tradicional almuerzo de plato, observamos con reservas la intensa lluvia que cae y cubre toda la sierra. Tras unos minutos comentando lo acogedor del hogar propio, arrancamos sabiendo lo que nos espera arriba.

Rápidamente nos dirigimos a la sima con la persistente lluvia sobre nosotros. Más o menos los recuerdos nos llevan en buena dirección después de tantos años, pero la ayuda del gps no puede faltar.

Las estrechuras comienzan desde el principio, avanzamos por una grieta en pendiente que a los 5m da con dos pequeñas verticales de 2m con sus correspondientes pasos, que pondrán las cosas difíciles a los cuatro fondones satortxos (no hay más que ver cómo nos lo pasamos en la salida).

Comienzan los trabajos donde lo dejamos hace años. Tras picar y quitar muchas piedras, conseguimos ampliar lo que parecía imposible, pudiendo sortear el paso que da a un pozo amplio en forma de meandro enlazando con otro de 20m muy amplio, aquí las dimensiones cambian y se conecta con otro pozo de 10m donde se vuelve a cerrar en meandro. Visualmente se ve fácil continuidad, además de escucharse una corriente de agua en el fondo y amplitud.

Hay que destacar que podríamos estar conectando con el rio de la sima de Guardetxe, posiblemente se haya sorteado el sifón final, pero esto son suposiciones que habrá que comprobar en futuras visitas.  

Participantes: Arturo, Jaime, Txomin y Torra.

La sima de Legarrea (video proyecto limpieza)

Detalles
Publicado el 18 Marzo 2017
Visitas: 1535

 

 El grupo de Espeleología SATORRAK Espeleologia taldea presenta el montaje audiovisual "La sima de Legarrea". En el se visualiza un resumen de los diversos trabajos realizados desde el año 2014 hasta septiembre de 2016. Esta sima que durante años fue objeto de rumores y oscuros sucesos, ha sido en estos dos últimos años el foco de atención de numerosas noticias tras los diversos acontecimientos que rodean a esta cavidad situada en la localidad de Gaztelu (Donataria-Navarra). El desarrollo del proyecto se enmarca dentro del convenio de colaboración con la Sociedad de Ciencias Aranzadi y financiado por la Sección de Memoria Histórica del Dpto. de Relaciones Ciudadanas e Institucionales del Gobierno de Navarra.

FIN DE PUZALO 3

Detalles
Publicado el 25 Febrero 2017
Visitas: 835

Dos fines de semana más han sido necesarios para terminar la exploración de Puzalo 3. La sensación es contradictoria, no sabemos si sentir satisfacción por la haber cerrado la exploración, o pena por la finalización de la misma. De todas formas, damos por cerrada esta sima con su especial corriente de aire, que concede a la cavidad una sequedad inusual en comparación a las demás simas de Puzalo. La causa de este fenómeno la suponemos en la existencia de otro pozo de entrada paralelo que da a la dolina de entrada.

puzalo3 25feb2017

Dos días para sortear dos estrechos situados en el fondo de la sima, que han dado dos pequeños pozos de entre 6 a 8 metros más, taponados en su totalidad por concreciones.

Leire es grande y aún nos quedan muchas simas por explorar. Este último sábado nos encontramos con una batida de jabalí. En la espera obligatoria antes de entrar, nos dio tiempo a conversar con uno de los cazadores, que, rememorando sus tiempos jóvenes, nos indicó la existencia de lo que creemos puede ser otra sima en la zona de Puzalo.

Participantes: Torra, Txomin y Jaime.

El karst de Alkerdi-Zelaieta-Ikaburua (Urdazubi-Urdáx)

Detalles
Publicado el 05 Febrero 2017
Visitas: 1426

 

     El grupo de espeleología SATORRAK presente el video completo denominado "Caracterización del Área de protección del karst del Alkerdi-Berroberria (Urdazubi-Urdáx)". Con este título se difunde el trabajo realizado en Urdazubi-Urdax durante 2016. Se trata de las investigaciones del equipo multidisciplinar de arqueólogos, espeleólogos y geólogos, que han trabajado bajo la dirección de la Sociedad de Ciencias Aranzadi, por encargo de la Dirección General de Cultura del Gobierno de Navarra.

   

    

2016. Expedición BU56-Ilaminako Ateak (Hoyako Ibaia) (III)

Detalles
Publicado el 08 Enero 2017
Visitas: 662

2016. Expedición BU56-Ilaminako Ateak (Hoyako Ibaia) (III) from Regreso BU56 on Vimeo.

Azkenik eta errege magoen eguneko opari bezala...Nafarroako Pirineoetako Larrako karstean hain zuzen, "Illaminako Ateak" (BU56) Hirugarren bideoa aurkezten da. Udako kanpaina Euskal Espeleologoen Elkargoak antolatuta eta Nafar Espeleologi Batzordeak laguntzen du. Bideo honetan Hoyako ibaiaren azken esploraketa berriak ikus ditzakegun.

Finalmente y como si fuera un regalo en el día de los reyes magos, presentamos el tercer montaje de video del descenso a la cavidad BU56/Ilaminako Ateak. Se trata los trabajos de exploración que se están elaborando en la campaña veraniega de espeleología organizada por la Unión de Espeleólogos Vascos y que colabora la Federación Navarra de Espeleología. En este video se visualizan las últimas exploraciones y trabajos en el Río de la Hoya.

  1. 2016. GIS Proiektua IIlaminako Ateak / BU56 Proyecto GIS
  2. 2016. Expedición BU56-Ilaminako Ateak (El Río Enigmático/Ibai Misteriotsua) (II)
  3. 2016. Expedición BU56-Ilaminako Ateak (río Budogia-Sala Roncal) (I).
  4. 4º curso Intervinientes en accidente/incidente (EEL)
  5. Ilaminako Ateak 2016 Expedición BU56 (intro )
  6. ¿Que es el Graffiti paleolítico?

Página 16 de 59

  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
Licencia de Creative Commons    Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.