Satorrak Espeleo
  • Contacto
  • Ver Localización
  • ¿Quiénes somos?
  • Grandes cavidades
  • Investigación

Menú principal

  • Satorrak Espeleo
  • Presentacion/Aurkezpena
  • Divulgación y publicaciones
  • Enlaces
  • Hemeroteca

Trabajos y memorias

  • Investigaciones Espeleologicas
  • Actualizacion catalogo Larra

Galería

  • Videos

Patrocinadores

Telum Therapeutics

Últimos artículos

  • Charla en Rocopolis
  • Charla en Rocopolis-en Hitzaldia
  • 3x1 en Aralar
  • El poder de los sueños
  • 2025 "Haranarte" aldizkarian (Lantz)
  • ... bien sigue ...
  • Lo que bien empieza…
  • Urte Berri On 2025 Feliz Año Nuevo
  • Seguimos Larrazpileando
  • Singing in the rain

EMPIEZA LA TEMPORADA… DE LANDO

Detalles
Publicado el 17 Septiembre 2016
Visitas: 904

El verano llega a su fin, y los espeleólogos del Satorrak vuelven a la rutina tras el “descanso” veraniego.

Este fin de semana nos reunimos cinco valientes para equipar el sumidero de Lando. Tras vaciar el local de material y algún que otro olvido de equipo personal, llegamos a Leire.

El objetivo principal del día será dejar el sumidero en condiciones de progresión, para comenzar las topografías en próximas salidas.

Primero, mejoramos la instalación de la cabecera al pozo negro que quedo el año pasado en el aire, así como explorar una incógnita en su fondo. Progresamos por una pequeña galería formada por bloques caídos, y damos con un pozo en el contacto de las calizas y areniscas en la gran diaclasa que forma la sima.

Las paredes formadas por coladas y calizas arenosas descompuestas imposibilitan la instalación de los expansivos que tenemos, por lo que dejamos para el próximo día su descenso con material más adecuado. La suposición que tenemos ante esta incógnita, es que conecte más abajo en la galería del rio arriba que estamos explorando, pero su principal interés, es tener acceso a los pisos fósiles superiores del aporte que viene de los rasos.

Seguimos el descenso rio abajo, hasta el estrecho de la colada. Este paso es el que marca quien pasa y quien no rio abajo, así que nos ponemos en ello. Un par de martillazos después, los cinco conseguimos sortear el paso sin mucha dificultad. Seguimos el descenso hasta comenzar las galerías desfondadas que dan al rio donde lo dejamos el año pasado.

Tres del grupo debido a su falta de confianza en su forma física deciden empezar el ascenso. Los otro dos continúan por el estrecho meandro formado en las areniscas. El avance es muy pesado, y después de 60-70 metros la galería se bifurca, uno impracticable, y otro que requiere romper salientes, pero viendo la morfología del meandro damos prioridad a otras partes de la sima. Es el momento de salir.

De noche y todos fuera, nos abalanzamos sobre la tortilla de patatas que hay en el coche, desaparece tan fugaz como las estrellas que caen en la noche.

lando17sep2016

Participantes: Jaime, Txomin, Jozé, Tomás, Torra.

Topo frustrada

Detalles
Publicado el 27 Agosto 2016
Visitas: 806

Esta jornada toca topo en una de nuestras queridas, estrechas y embarradas simas de Leire (Quiñonada).
Las herramientas topográficas han evolucionado rápidamente con la aparición de los telémetros láser, pero esta vez están ocupados en otros proyectos y haremos la topo a la vieja usanza, con clino y brújula.

Comenzamos la topo en el pozo inicial, y en un descuido a mitad de descenso, ohh! sorpresa, el portaminas se ha escurrido. Bajo cruzando los dedos para encontrar el portaminas, y así lo hago, pero esta algo perjudicado y dejará de funcionar diez tiradas más adelante. Por lo menos algo hemos hecho y aprendido, a llevar lápiz de repuesto.

Ya hemos terminado con la topo del día y nos dirigimos a buscar un paso en el meandro activo. Avanzamos subiendo y bajando entre el rio y un piso fósil superior hasta llegar a donde lo dejamos el año pasado. Un par de miradas y pasamos el estrecho por la parte superior del piso fósil avanzando unos 30m mas hasta un estrecho practicable con maza y piqueta. Hoy no los hemos traído pensando que hacíamos topo, pero ya sabemos para la próxima.

Como estamos menos cansados que la última vez que vinimos, hacemos un repaso a las galerías exploradas, encontrando una escalada y un pozo en las galerías fósiles. Con estas nuevas incógnitas decidimos salir.

Fuera es noche cerrada, lo cual nos sorprende lo rápido que ha pasado el tiempo. Aun así, y siendo las casi las 11, la birra en Domeño la tenemos merecida.

Participantes: Torra y Txomin.

Fin campaña Larra 2016 (UEV-FNE)

Detalles
Publicado el 18 Agosto 2016
Visitas: 1000

 DSF1888

  El pasado día 14 de agosto finalizó la campaña de Larra 2016 organizada por la Unión de Espeleólogos Vascos y la Federación Navarra de Espeleología. Han sido 23 días ininterrumpidos de actividad, principalmente dedicados a la exploración en la sima BU-56 (Ilaminako ateak). En resumen se puede decir que la expedición ha sido un éxito en todas sus facetas, tanto en el plano espeleológico, climatológico y organizativo. En próximas entradas se irán actualizando información relacionada con la campaña así como otra información del año pasado. Por parte del colectivo Satorrak han participado 6 miembros en diferentes momentos...más info
  

Inicio campaña LARRA 2016. Porteos

Detalles
Publicado el 30 Julio 2016
Visitas: 860

porteo mulas2016

Azkenean!!. Porfin inicia la campaña LARRA 2016 para la Unión de Espeleólogos Vascos y la Federación Navarra de Espeleología. Aprovechando y coincidiendo con el "año Olímpico", así ha sido el inicio de la campaña durante el fin de semana del 23-25 de julio, frenético y maratoniano. Un total de 22 personas...leer mas

Revista Karaitza-23 Aldizkaria

Detalles
Publicado el 19 Julio 2016
Visitas: 948

portada k23 red

   EDITORIAL: Con gran ilusión y mucho esfuerzo os presentamos una nueva entregade la revista Karaitza. El año pasado os contábamos que editábamos la Karaitza nº 22 sin apoyo institucional por primera vez en muchos años. Nuestra estrategia demantener la edición contra viento y marea utilizando nuestros propiosfondos ha funcionado y nuevamente podemos lanzar un nuevo númerocon el apoyo del Dpto. de Medio Ambiente del Gobierno Vasco. Tanto paranuestra economía como para nuestra moral de trabajo ésta colaboración es muy importante, aunque sabemos que en cierta manera somos unos privilegiados. Entre las páginas de ésta edición podréis encontrar artículos que os llevarán, desde distintos ángulos, a poneros en contacto con el discurrir dela espeleología vasca. Desde la historia hasta la ciencia, desde la exploración hasta protección del frágil medio ambiente en el que se desarrolla nuestra apasionante actividad. Entre las páginas de ésta edición podréis encontrar artículos que os llevarán, desde distintos ángulos, a poneros en contacto con el discurrir dela espeleología vasca. Desde la historia hasta la ciencia, desde la explo-ración hasta protección del frágil medio ambiente en el que se desarrolla nuestra apasionante actividad.

  EDITORIALA:Ilusio eta esfortzu handiarekin, Karaitza aldizkariaren emanaldi be-rri bat aurkezten dizuegu.Iaz kontatu genizuen, 22. Karaitza sostengu instituzionalik gabe ar-gitaratu genuela, urte askoan lehenengoz. Edizioa kosta hala kosta man-tentzeko gure estrategiak, ─gure fondoak erabiliz─, funtzionatuegin du, eta berriz ere, ale berri bat argitara dezakegu Eusko Jaurla-ritzaren Ingurumen Sailaren babesarekin.Bai gure ekonomiarentzat,eta baita ere, gure kemenarentzat lankidetza hau oso garrantzitsua da,nahiz eta jakin, era batean pribilegiatuak garela.Edizio honen orrialdeen artean, euskal espeleologiaren nondik no-rakoak ezagutzera eramango zaituzten artikuluak aurki zenitzake-te. Hainbat ikuspuntu oinarri harturik: Historiatik hasi eta zientzia-raino; eta esploraziotik, ─gure jarduera txundigarria garatzen deningurumen hauskorraren─, babeseraino.

¡AY QUE CALOR!

Detalles
Publicado el 16 Julio 2016
Visitas: 993

Comienza el día mostrando desde un principio la dureza del calor veraniego que nos sobreviene y marcará el día.

Nos dirigimos a Leire esta vez para descender la supuesta sima de ojo de buey, localizada anteriormente, y digo supuesta, porque después de pasar por la misma no tenemos muy claro que sea esa.

Comenzamos deleitándonos con las vitas a la foz y su impresionante paisaje. Llegamos a la sima y comenzamos el descenso interrumpido a los 2 metros por un gran tronco de roble que obstaculiza la progresión. La única forma de paso posible consiste en precipitar al fondo de la sima toda la plataforma formada por este tronco. Un par de saltos bien asegurado y toda la plataforma se viene abajo, con tan mala suerte que vuelve a atascarse un metro más abajo, pero esta vez definitivamente. Mil saltos y golpes después, con una sudada importante, abandonamos para volver otro día e intentar romper el tronco.

leire16julio2016 1

De vuelta a Biguezal, en la pizzería, conversamos con Rodrigo que nos tienta a pasar a tomarnos unas cervezas y pizza, pero somos fuertes y aún queda día.

Hace unas semanas encontramos una gran sima en la Hoya de Tiemblos, que pasamos a denominar como Forado de Tiemblos siguiendo la toponimia de simas características de diferentes zonas de Leire. La sima está formada en una gran diaclasa E-O que da lugar a toda la sima en su desarrollo. La progresión va en dirección oeste con tres pozos que dan un desnivel aproximado de 37m. En su fondo, la sima se cierra pero quedan incógnitas de dos progresiones por la diaclasa a mitad de bajada. Hay energías para seguir explorando aunque la intensa deshidratación de todo el día pasa factura y finalizamos el día.

leire16julio2016

Participantes: Txomin y Torra.

Larrako txostena 2015 / Memoria Larra 2015

Detalles
Publicado el 05 Julio 2016
Visitas: 879

larra2015 memoria

  Por fin podemos disfrutar de la tan esperada memoria Larra 2015 de la campaña celebrada hace practicamente una año. Ha sido un gran esfuerzo por parte de todos y esperemos continuar en esta linea. Con este trabajo y una próxima publicación en la revista Karaitza se culmina el trabajo de todo un año.... Y YA ESTAMOS EN LA SIGUIENTE CAMPAÑA.

Zorionak guztioi-Felicidades a todos.

  1. "Vuelta al árbol"
  2. A 60m de la gloria
  3. Nueva web de la UEV/EEE
  4. Bidausi connection
  5. FINDE COMPLETO
  6. ABEJAS DECLARAN PERSONAS NON GRATAS A LOS SATORRAK

Página 19 de 59

  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
Licencia de Creative Commons    Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.