Satorrak Espeleo
  • Contacto
  • Ver Localización
  • ¿Quiénes somos?
  • Grandes cavidades
  • Investigación

Menú principal

  • Satorrak Espeleo
  • Presentacion/Aurkezpena
  • Divulgación y publicaciones
  • Enlaces
  • Hemeroteca

Trabajos y memorias

  • Investigaciones Espeleologicas
  • Actualizacion catalogo Larra

Galería

  • Videos

Patrocinadores

Telum Therapeutics

Últimos artículos

  • Revista KARAITZA 32. Aldizkaria
  • Charla en Rocopolis
  • Charla en Rocopolis-en Hitzaldia
  • 3x1 en Aralar
  • El poder de los sueños
  • 2025 "Haranarte" aldizkarian (Lantz)
  • ... bien sigue ...
  • Lo que bien empieza…
  • Urte Berri On 2025 Feliz Año Nuevo
  • Seguimos Larrazpileando

Post vacaciones en Larrazpil

Detalles
Publicado el 24 Julio 2024
Visitas: 219

Llega el verano y unos lo dan todo en San Fermín, otros respiran aire fresco en el Piri y otros se tiran en la playa a ponerse morenitos, pero… toca volver a la normalidad y ponernos todos morenitos de barro haciendo un poco de espeleo.

 

20240720 LAR03 espagat

 

Después de la salida con nuestros amigos del Baztán, Jon está con ganas de acompañarnos en una de las zonas que estamos explorando, así que vamos para Larrazpil a terminar una de las tareas pendientes que tenemos hace tiempo.


Todo empieza fenomenal, almorzamos tranquilamente, paseíto hasta la sima, un bonito pozo de 25m, una sala amplia pero…. Llega el momento en el que nos tenemos que poner a revisar y topografiar la zona que se quedó pendiente hace tiempo. Y diréis: ¿por qué se quedó pendiente???


Pues como os podéis imaginar no era una galería enorme con formaciones, un lago y todas estas cosas con las que sueña un espeleólogo.


Para empezar una rampa de barro que te quedas modo croqueta para todo el día, un pequeño pasamanos por un desfondado, un pozo en una diaclasa estrecha que te agujerea el buzo, una rampa de roca que se mueve todo conforme pasas y un pozo lleno de aristas que termina en…. un tapón de barro viscoso que te engulle y no te deja sacar las botas.
¡Que estamos en navarra! si no hay barro y pasos estrechos la espeleo no tiene gracia.


Las horas se pasan volando en la sima y nos queda salir de este maravilloso barro haciendo topo y desequipando, así que manos a la obra.

 

20240720 LAR03 topo

 

Salimos a la calle con los últimos rayos de luz pero contentos con el trabajo hecho y como dice un tarao del grupo a lo Raphael: ¡Un gran día de espeleooooo!


Participantes: Jaime, Ainhoa y Jon.

Komando norte

Detalles
Publicado el 22 Junio 2024
Visitas: 327

Hacía mucho tiempo que no teníamos noticias de la sección del grupo que anda por la muga y fue una sorpresa agradable cuando nos llamaron para decirnos que habían localizado una sima nueva a través de un contacto y nos invitaban a explorarla con ellos.

Todo buenas noticias: nos reencontrábamos con nuestros amigos, almuerzo (que como era horario francés) fue casi una comilona, la sima está a, exactamente, 1 minuto de la borda a la que se llega en coche, sima desconocida,… que más se puede pedir.

Pues igual un poquito menos de barro y algún que otro estrecho un pelín más amplios.

Nos acercamos hasta la borda los cuatro intrépidos espeleólogos, con Mattin al que ya conocemos de nuestras exploraciones en Alkerdi (www.ikaburua.com/) , Xabi (dueño de la borda) y Joxe.

La sima tiene buena pinta con muchos fósiles y una morfología de rampa (de barro), pozo, rampa (de mas barro), pozo, … en muy poco desarrollo se gana profundidad enseguida, peeeeero, llegamos al estrecho y oh là là, la comilona quizás ha sido demasiado copiosa.

20240622 SARA4

Nos cuesta un barbaridad pensar como equipar, porque además de estrecho es desfondado y la cabecera de un pozo, y otra barbaridad mayor equipar. De pasar ya ni hablamos. Y ahí tenemos  el primer abandono; uno de los cuatro se tiene que salir a la borda a echar cervezas con los tres franceses que nos esperan fuera. Luego todos hubiéramos querido ser esa persona y no tener que volver a pasar por el estrecho para salir.

El resto seguimos para adelante y la sima sigue igual: rampa (de otro barro que no era el de arriba), pozo, rampa (tobogán directamente), pozo y así, justo, cuando la galería toma unas buenas dimensiones tanto de altura como de anchura  y nos las prometemos muy felices….

20240622 SARA2

Llegamos a un sifón de agua estancada y prao. Se acabo lo que se daba. Afortunadamente en esa misma galería llega un aporte que, tras una pequeña escalada remonta y remonta y remonta y lo tenemos que dejar por material, además, las horas se han ido volando  y nos queda salir por el estrecho.

No vamos a contar mucho de ese paso para no desanimar a futuros espeleólogos pero costó lo suyo.

Finalmente salimos completamente marrones pero con el aliciente de que la borda está ahí mismo con bebidas energéticas.

Sólo queda agradecer al komando norte y a los nuevos amigos transfronterizos por la invitación y la acogida, pero por favor, la próxima que busquéis que no sea tan… así.

el buzo es amarillo!

Aunque ahora, pensándolo fríamente, hay que volver a seguir remontando la galería. Putain!

Participantes: Arturo, Ainhoa, Jon y Jaime. Mattin, Xabi eta Joxeri mila esker!

+ Akullu

Detalles
Publicado el 15 Junio 2024
Visitas: 252

Hace tiempo que queremos ir a Akullu, pero la primavera húmeda que estamos teniendo nos lo pone difícil. Después de la salida anterior, fallida por el agua, nos reunimos tres espeleos para bajar hasta el fondo del segundo pozo y forzar el estrecho, última incógnita en la exploración.

20240615Akullu

Hay ganas de pasar pero no nos hacemos muchas ilusiones, las galerías en el fondo de la sima se desarrollan en un estrato horizontal de flysch, y viendo la topografía no parece que vayamos a superar este nivel.

Después de un rato conseguimos forzar el estrecho que da con un pozo de 10m. 

20240615Akullu2

La salida de este pozo se realiza en una colada tumbada y techo bajo hasta que coge la vertical y se amplía el pozo. Cuál es nuestra sorpresa al bajar que enlazamos otros tres pozos de 15-20m. En total habremos descendido entre 40-50 m más de desnivel, superando la anterior cota de -90 m y colocándolos en unos aproximados -140 m.

Una vez llegados al fondo aparece el flysch y toma otra vez la horizontalidad. Todos los pozos instalados son amplios y cómodos, la próxima vez no nos resultará difícil volver hasta la nueva zona de exploración. Nos da tiempo y avanzamos por un meandro que se alterna con un par de laminadores.

20240615Akullu1

No tendrá más de 30m pero dejamos incógnitas tanto río arriba como abajo, parece que la exploración sigue. Aquí finaliza el día y salimos sacando alguna foto.

Participantes: Benja, Calderón y Torra.

Más en Larrazpil

Detalles
Publicado el 11 Mayo 2024
Visitas: 251

Después de mucho trabajo en Larrazpil nos faltaba por revisar el posible desagüe de esta zona. Tenemos localizadas varias posibles fuentes por donde salir el agua de esta parte del macizo y hoy nos tocaba forzar en una de ellas.

Aprovechamos que tenemos a Torra a dieta para que intente pasar por los estrechos de esta cavidad.

Para adelante, espera que se me queda el pecho atascado, para atrás, para adelante otra vez, espera que se me queda el culo... lo mismo lo intenta otra persona, o qué?.

11may2024

Lo intenta Ainhoa y sí que se pasa, pero sólo unos pocos metros más para llegar al cierre definitivo; zona estrecha, con agua, bloques...

Así que nos vamos saliendo mientras hacemos la topo.

11mayo2024boca

No ha habido suerte esta vez. La próxima ya veremos.

Participantes: Torra, Ainhoa, Jaime y nuestro colaborador Joseba que, como dice el Sabina, "se apunta a la movida".

Curso de comunicaciones EEL

Detalles
Publicado el 04 Mayo 2024
Visitas: 332

El fin de semana del 4 y 5 de mayo el Espeleosocorro Vasco organizó un curso de comunicaciones en Aulesti, en el cual paricipó un miembro del grupo.

El sábado por la mañana se repasa la teoría con unas diapositivas. Por la tarde, se pone en práctica lo aprendido por la mañana, mediante unas pruebas en el monte teniendo que comunicar entre diferentes equipos.

Comunicaciones 4may2024

El domingo se realiza una práctica en cavidad teniendo que comunicar diferentes equipos con el exterior, consiguiendo unos resultados espectaculares.

En la página web de EEL tenéis la información más detallada.

Exploración en Basaburua

Detalles
Publicado el 06 Abril 2024
Visitas: 282

En una de nuestras salidas de prospección por Basaburua localizamos una cavidad a la que le teniamos ganas así que aprovechamos este fin de semana para ver que nos depara.

La cavidad no es muy grande pero sí que tiene algun bonito rincón y muchos restos de animales.

Basaburua

Mientras deshacemos el camino vamos realizando la topografía así que, otra cavidad completada. Por suerte aún nos quedan más.

Participantes: Ainhoa, Benja y Jaime.

Basanberro return

Detalles
Publicado el 23 Marzo 2024
Visitas: 137

Como el último intento nos quedó en eso, en intento, teniamos que volver para finalizar el trabajo.

Nos cargamos un poco hasta arriba y nos vamos a llevar el material que falta en el vivac.

Llegamos, descargamos y salimos. Hecho.

Basanberro23marzo2024 

Ahora ya está todo listo para poder entrar a pasar un finde. ¿Voluntarios?.

Participantes: Ainhoa, Benja y Jaime.

  1. 2024/02/24 Garralda
  2. 2024/01/20 SARBIL
  3. Akullu
  4. Kaixo mundua
  5. Corona Sur
  6. (EEE/ UEV) LARRAKO TXOSTENA 2022/MEMORIA LARRA 2022

Página 4 de 59

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
Licencia de Creative Commons    Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.