Satorrak Espeleo
  • Contacto
  • Ver Localización
  • ¿Quiénes somos?
  • Grandes cavidades
  • Investigación

Menú principal

  • Satorrak Espeleo
  • Presentacion/Aurkezpena
  • Divulgación y publicaciones
  • Enlaces
  • Hemeroteca

Trabajos y memorias

  • Investigaciones Espeleologicas
  • Actualizacion catalogo Larra

Galería

  • Videos

Patrocinadores

Telum Therapeutics

Últimos artículos

  • Revista KARAITZA 32. Aldizkaria
  • Charla en Rocopolis
  • Charla en Rocopolis-en Hitzaldia
  • 3x1 en Aralar
  • El poder de los sueños
  • 2025 "Haranarte" aldizkarian (Lantz)
  • ... bien sigue ...
  • Lo que bien empieza…
  • Urte Berri On 2025 Feliz Año Nuevo
  • Seguimos Larrazpileando

2024/02/24 Garralda

Detalles
Publicado el 24 Febrero 2024
Visitas: 244

Pues el plan era entrar en Basanberro para seguir equipando el vivac de cara a una próxima entrada de fin de semana.

Pero..... la pista de acceso estaba con nieve y suponiamos que a la hora de salida ya por la noche podría estar complicada la vuelta. Así que decidimos ir a revisar otra cavidad de la zona que teníamos pendiente de mirarla más a fondo. Sigue habiendo nieve pero el coche se queda en la carretera.

Llegamos, no sin patear por la nieve, equipamos y, una vez dentro, descubrimos que la sima sirve de refugio para bastantes murciélagos. No queremos molestarlos en estas fechas así que decidimos darnos la vuelta y ya volveremos cuando no estén hibernando.

Vuelta al coche y a tomar algo caliente que la ocasión lo requiere.

Particpantes: Ainhoa y Jaime.

2024/01/20 SARBIL

Detalles
Publicado el 20 Enero 2024
Visitas: 246

Comenzamos el día con un almuerzo en Ororbia. El día ha salido muy frío y las predicciones no dan temperaturas positivas en todo el día, hay que coger energía con un bocata.

Ya en el camino nos topamos con los cazadores, la batida nos presenta la primera duda del día, ¿qué hacer?. Por suerte aún están lejos y nos dicen que no hay problema, asi que nos dirigimos rápido a la sima.

La boca del primer pozo está cubierta por bojes y arbustos. La entrada da con un bonito pozo de 20 m donde se observa la estratificación de la caliza. La roca es buena y limpia, por lo que la instalación no nos lleva mucho tiempo. El fondo da con una rampa pronunciada de bloques que nos introduce en una diaclasa de no más de medio metro de ancho, esto será la tónica de lo que queda de sima. La diaclasa no da respiro y tenemos que instalar el segundo pozo avanzando en oposición hasta una zona más ancha.

Otros 15m y ya estamos abajo con una nueva rampa que finaliza en una ventana concrecionada con fuerte aspiración. Sondeamos otros veinte metros más o menos golpeando repetidas veces la piedra haciendo ver que la estrecha diaclasa sigue. Terminamos la exploración. Las simas exploradas en la zona son en general diaclasas sin una evolución kárstica.

Participantes: Ainhoa y Mikel.T

Akullu

Detalles
Publicado el 10 Diciembre 2023
Visitas: 227

Las previsiones no acompañaban pero, una vez subimos por la pista de acceso, no parece que vaya a ser tan malo y no vemos la nieve. A pesar de ello llevamos una semana de lluvias y la entrada al sumidero nos dará una sorpresa.

La idea es ir al fondo del segundo pozo para forzar el paso donde sondeamos otro pozo de 10m y sonido del agua corriendo. Cuando llegamos a la boca, nos encontramos con el cauce con bastante agua y una bonita cascada de entrada, nunca lo habíamos visto así. El agua nos acompaña durante la travesía y el descenso del primer pozo dando mas ambiente a la exploración.

 

Como hay bastante agua desistimos bajar al fondo, es zona activa y estrecha y puede ser peligrosa.

En su lugar, remontamos la cuerda del punto 41 para terminar el dibujo del antiguo meandro, con esto ya está finalizada la topografía a falta del paso a forzar.

Habrá que volver.

Participantes: Mikel Turu y Mikel Torra.

Kaixo mundua

Detalles
Publicado el 26 Octubre 2023
Visitas: 277

Llevamos mucho tiempo sin publicar nada (al margen de campañas de Larra,  charlas varias, cursos ….). Sin embargo el trabajo no ha parado dentro del grupo.

Y como buenos navarros cabezones seguimos con los mismo: localizando cavidades del Catálogo, cooperando con el Gobierno de Navarra  en su Catálogo Arqueológico, explorando, y … haciendo lo de siempre.

En esta entrada, tras el parón, no podía faltar nuestra querida Basanberro.

Hemos estado muuuucho tiempo pensando como retomarla y, finalmente, hemos decidido que: a las bravas, volvemos a atacar la punta.

Para ello hemos estado haciendo varias salidas al vivac,  a sacar basura vieja y meter lo que será basura futura… Y una de las primeras cosas que nos dimos cuenta es que no se podía seguir usando el vivac que teníamos.  Estaba viejo, y en bastante mal estado así que decidimos darle una nueva cara, y gracias a nuestros amigos de la Escuela de Parapente hemos conseguido hacer un vivac mas “fashion” y en bastantes mejores condiciones; de hecho, el día que lo montamos ya se notaba la diferencia.

Así que a partir de ahora el objetivo es: la punta. A por ella vamos.

Participantes: Ainhoa, Benja, Calderón, Jaime, Joseba y Txiki.

Corona Sur

Detalles
Publicado el 03 Agosto 2023
Visitas: 263

Quedamos pronto porque no tenemos muy claro cómo está la pista de acceso. Los temores se hacen realidad, hay que buscar un acceso alternativo. Después de desesperar un rato, decidimos probar dando más rodeo y, serpenteando por las pistas conseguimos llegar a lo más alto del collado.

Nos dirigimos primero a dos simas que están juntas, en la primera encontramos una oveja, parece estar bien, avisaremos más tarde en el ayuntamiento.

La sima es un embudo que se cierra en el fondo por tierra y rocas. No perdemos tiempo y nos dirigimos a la siguiente que se encuentra a escasos cincuenta metros. Esta sí tiene mejor pinta y nos encontramos con un pozo de 20m en una bóveda no muy estable. La boca es grande y en el fondo hay un gran cono de derrubios donde termina la exploración.

20230803CoronaSur

Las siguientes simas se encuentran más lejos y la vegetación en algunas partes de la ladera es extremadamente densa, hay que andarse con cuidado de no acabar en un mar de zarzas. Finalmente conseguimos llegar sin muchos contratiempos.

Latzarpa02 se trata de una sima en una diaclasa que se tapona a los 10m. Hoy está siendo el clásico sube baja calcetines.

Ya es tarde y decidimos dejar para otra ocasión Latzarpa01, aun así pasamos por la boca para sondear y enseñarla. La vegetación está empezando a cerrarse y acabamos inexorablemente en una zona con tojo de varios metros de alto que dificultan el avance.

Sufrimos un rato pero conseguimos llegar al coche, hemos completado el día con tres simas más catalogadas.

Participantes: Malaguita y Torra.

(EEE/ UEV) LARRAKO TXOSTENA 2022/MEMORIA LARRA 2022

Detalles
Publicado el 15 Mayo 2023
Visitas: 229

porta_larramemoria22.png

 Desde la Unión de Espeleólogos Vascos se presenta la MEMORIA LARRA 2022 de lo acontecido en la pasada campaña y donde el grupo Satorrak participa activamente desde su inicio. Han pasado 9 meses desde la expedición y este extenso documento  recoge íntegramente todas las actividades realizadas durante el verano pasado en Larra. Desde aquí agradecer especialmente a todos los participantes, colaboradores, patrocinadores, etc por su apoyo a la misma. Un resumen de esta memoria será recogido próximamente en una publicación específica en la revista Karaitza-30 y que edita la Union de Espeleólogos Vascos.

Gora Budogia!!!

Faktorian egindako elkarrizketa

Detalles
Publicado el 13 Abril 2023
Visitas: 106

faktoria

Elkarrizketa hemen entzun.

  1. Aralar hace 50.000 años
  2. Un experto apuesta por un museo del Oso de las Cavernas en Navarra
  3. Simulacro general EEL / NEL Aralar 2022
  4. NUEVAS INVESTIGACIONES EN LA PREHISTORIA NAVARRA.
  5. Félix Ruiz de Arcaute (nuevo libro)
  6. "Satorrak taldekoek 1.000tik gora koba aurkitu ditugu urteotan Nafarroan"

Página 5 de 59

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
Licencia de Creative Commons    Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.