
- Detalles
- Visitas: 1666

- Detalles
- Visitas: 1489
El curso de iniciación a la espeleología 2011 hallegado a su fin. Han sido 6 jornadas intensas dedicadas a la practica de la espeleológia y al aprendizaje de los diferentes capítulos que engloba. Esta última jornada hemos acudido a la sima de Haitzegi, en Aralar. Se trata de una interesante sima en la cual los cursillistas han puesto en práctica las difentes técnicas y maniobras necesarias para recorrerla en su integridad.
El día transcurrió según lo previsto. Tras un buen almuerzo en Lekunberri, subimos al "Realengo", al área de Pagomari, donde se localiza la sima. Con un día muy ventoso, sobre las 12.00h. instalamos doble vía en el pozo de entrada y comenzamos el descenso. Posteriormente superamos un resalte de 8 m, pasamanos y ascenso de un pozo de 4 m. Nuevamente un pozo-colada de 10 m se desciende para acceder a la galería inferior, la cual la visitamos en su totalidad. Es una bonita y amplia galería que alterna zonas de gours, bloques, formaciones, etc....Tras un pequeño pique-nique, se realizan varias fotos de la misma y comenzamos el ascenso repartidos por gurpos de 3 personas.
Sobre las 20.00h salimos todos al exterior, desequipando la cavidad y dando por finalizado el curso. Ha sido una gran experiencia por parte de todos y desde el grupo Satorrak queremos agradecer a la "cuadrilla" de Urdazubi-Urdax su atención, interés, colaboración y buen ambiente que han tenido en todo momento. Desde aquí animarles a que sigan en este "mundo" y esperamos encontrarnos de nuevo próximamente. "Eskerrik asko guztioi".
Particpantes: Nora, Álex, Tomás, Fafi, Aitor, Jon, Jaime, Arturo y Bitor. Tampoco nos olvidamos de Magda, que no pudo entrar a la cavidad...
- Detalles
- Visitas: 1501
Durante este lluvioso primer domingo de noviembre, continuamos con el curso de iniciación a la espeleología, que ya va tocando a su fin. Debido al mal tiempo, hemos buscado cobijo en la cueva de Aribe, donde tenemos montada una pequeña escuela para practicar algunas maniobras y técnicas de progresión vertical.
Tras equipar la pequeña escalada de acceso a la cueva, con el estruendo que hacía el río Irati como fondo, nos ponemos manos a la obra practicando las técnicas de instalación en un pequeño pozo que hay en la entrada. Se instalan tres vías y un pasamanos en los cuales, además de perfeccionar los fraccionamientos y nuestra técnica de jumareo, aprendemos a pasar nudos y realizar péndulos acusados.
Todo ello nos lleva la mayor parte de la jornada, aunque aún queda algo de tiempo para ver el tema de las técnicas de fortuna y el autosocorro.
La práctica es un éxito, con un ambiente inmejorable. El grupo promete.
Salimos de la cavidad a eso de las 9 de la noche, Veremos si ponemos en práctica lo aprendido durante el curso en la próxima salida el domingo que viene, donde ya visitaremos una sima algo más complicada.
Como nadie ha traído camara de fotos no podemos poner ninguna imagen.
Participantes: Jaime, Nora, Arturo, Alex, Jon, Fafi, Tomas y Aitor.
- Detalles
- Visitas: 1580
Ataque rápido a nuestra cueva fetiche para realizar una escalada pendiente en la cabecera del río Z.
El río principal lleva muy poca agua y llegamos hasta el pozo Nazka completamente secos. Remontamos el patinódromo hasta llegar a la base de la escalada; la superamos (unos 7 metros) y damos acceso a una nueva galería de pequeñas dimensiones con mucho barro que sigue remontando el río. Avanzamos unos 60 metros hasta llegar a un aporte. Ambos ramales se cierran (río y aporte) aunque en dos sitios se percibe movimiento de aire.
Zona húmeda, de pequeñas dimensiones y con mucho barro que hace que nuestros equipos queden sepultados bajo una guesa capa que, afortunadamente, se seca en el camino de vuelta. La parte mala es que a la salida cae una lluvia intensa que vuelve a reblandecer el barro y nos acompaña tanto el regreso al coche como la vuelta hasta Iruñea.
Participantes: Txiki y Jaime.
- Detalles
- Visitas: 1333
- Detalles
- Visitas: 1384
En la zona de entrada al valle y en la "cueva" los cursillistas han ejercitado todas las técnicas previstas para el día de hoy, como por ejemplo ascenso con bloqueadores, descenso, paso de fraccionamientos, progresión por cuerda fija, pasamanos, nudos e instalaciones, rapeles,etc. Asimismo también han tenido tiempo de practicar usando el burilador e introducir spits en la roca, aspecto este siempre importante es espeleo. El día ha sido largo pero provechoso y para mañana esperamos poder practicar lo aprendido en la cavidad, siguiente paso a seguir en el cursillo.
Participantes: Arturo, Mikel, Nora, Alex, Aitor, Jox, Jon, Tomas, Fafi y Bitor.
- Detalles
- Visitas: 1835
Preparamos una escapada aprovechando que el grupo de espeleología GEMA había equipado la travesía Cueto-Coventosa para el puente del primero de noviembre. Metemos los neoprenos en los petates y salimos rumbo a la aventura. Una vez en camino, el cuarto integrante que se nos iba a unir en Cantabria nos avisa de un cambio de planes que nos hace replantearnos la expedición: con un solo coche la aproximación nos iba a llevar mucho más tiempo del estimado a lo que hay que sumar la travesía en sí y la vuelta desde Coventosa al coche. La cosa se alargaba demasiado.
Finalmente, y como la noticia nos pilla ya en Alava, y aprovechando que llevamos el neopreno y cuerda suficiente nos animamos a realizar La Leze.
Tras una aproximación accidentada con una caída que nos da un buen susto y deja medio coja a Magda, llegamos hasta la boca donde coincidimos con un grupo de montañeros que también se dispone a realizar la travesía y vemos luces en el interior de la cueva. Sin duda el buen tiempo y la escasa dificultad de la cavidad hace que seamos muchos los que hemos tenido la misma idea.
Afrotunadamente no hay más sustos y aprovechamos el día para hacer alguna foto y disfrutar de la cueva aunque ésta no lleve mucha agua.
Participantes: Txiki, Magda y Jaime.