- Detalles
- Visitas: 1780
Durante el presente mes de octubre de 2011, a iniciativa del Grupo de espeleología Otxola y con el apoyo del G.E.Satorrak y diversos colaboradores, se retoma la idea de equipar la cavidad con el objetivo de realizar una inmersión subacuática en el sifón terminal. La idea prospera y rapidamente el colectivo de espeleos navarros se pone manos a la obra. Es un hecho que se trata de una gran cavidad y que ninguno de los espeleólogos que actualmente está en activo conoce la cavidad. En cambio se ha explorado intensamente el sistema Ormazarreta bigarrena-Larretxiki en años anteriores, pero nunca habíamos descendido a Ormazarreta-1. ¡¡Este aspecto nos anima y que menos que conocer la primera gran cavidad navarra que se exploró¡¡¡. más información...
- Detalles
- Visitas: 1691
- Detalles
- Visitas: 1671
Y mientras unos trabajaban en Aralar otros dos miembros del grupo aprovecharon el fin de semana para dar un paseo por la zona de Saiarre, rodear el barranco de Harpea, subir el monte Errotzate y visitar la surgencia de La Nive. El paseo nos permitió ver la zona norte de los estratos de Saiarre y hacernos una idea de la geología de la zona.
Ya de camino a casa inspeccionamos un promontorio cercano al pueblo de Aribe donde, según la gente del lugar, existe una cavidad con un pozo interior. Aunque no encontramos dicha cavidad sí descubrimos una antigua mina abandonada. Habrá que volver a conversar con la gente del pueblo.
Fin de semana de relax y disfrutando del buen tiempo.
Participantes: Txiki y Jaime.- Detalles
- Visitas: 1744
Cabezera del pozo de Berraburu, Foto: G.E.Satorrak
Se ha completado y mejorado en la sima de Berraburu (Garralda) la instación fija para futuros descensos y trabajos. Tras los anteriores problemas técnicos, el acceso y pozo principal ha sido equipado con anclajes químicos tipo M10 "batinox", renovando la antigua instalación e incrementando la seguridad de la misma. Participantes: Txiki y Bitor.
- Detalles
- Visitas: 1478
Volvemos a acercarnos hasta la cueva para terminar la poligonal hasta la sala final mientras otro equipo realiza una escalada en un pequeño aporte.
La escalada finaliza en una desobstrucción; por su parte la topografía nos da una sorpresa pues, mientras esperabamos un rumbo NNW, la cueva se dirige claramente hacia el ESE.
Así pues nuestras suposiciones se van al traste y sólo nos queda consultar el geológico de la zona y confiar en que una desobstrucción en la pérdida del agua en la sala final nos permita seguir progresando.
Participantes: Arturo, Mikel T., Nora, Txiki y Jaime.
- Detalles
- Visitas: 1792
Durante el soleado fin de semana pasado 2 miembros del grupo Satorrak han participado en la exploración de la sima UK-C13 en Larra. Junto con varios miembros del grupo Otxola, esta actividad cierra el final de la campaña Larra-2011 organizada por la FNE / UEV. Asimismo se presenta un pequeño video que recoge las grabaciones y fotografías de la actividad.
- Detalles
- Visitas: 2178
Aprovechando que aún no nos hemos metido en el nuevo curso "a fondo" decidimos darnos un fin de semana de espeleoturismo y marchamos con los petates a visitar la Torca del Carlista (Bizkaia).
Tras algunos problemas para equipar los pozos debido al "deslizamiento" de la cuerda de 9mm. llegamos a la vertical que da acceso a la inmensa sala.
Damos un paseo por la cueva, aunque nos quedamos sin ver el sifón terminal, y nos armamos de paciencia para subir. La noche la pasamos en las cercanías de la cueva de Pozalagua y vuelta a casa.
Participantes:Txiki, Magda y Jaime.