- Detalles
- Visitas: 497
CAMPAÑA Larra 2017 intro (BU56) UEV-FNE from Regreso BU56 on Vimeo.
- Detalles
- Visitas: 519
La Asociación de Familiares de Fusilados de Navarra (AFFNA-36-NAFSE) ha organidado los VII Encuentros Transfonterizos de Memoria Histórica del 20 al 22 de octubre de 2017. Invitados por esta y dentro del programa de actividades, el sábado 21 de octubre acudimos con gran ilusión al inicio de la segunda jornada que trataba sobre "Exhumaciones en Navarra: un ejemplo Sima de Legarrea" en el edificio Civivox-Condestable de Iruña/Pamplona. Realizamos una pequeña charla de 35 minutos sobre los "Trabajos Previos" y lo que acontenció en el proyecto de limpieza de la cavidad (G.E. Satorrak), justo hace un año. Apoyada por imagenes y algún video de corta duración, nuestra intervención fue el punto de inicio de esta segunda jornada. Con buen ambiente y el un lugar idóneo para este tipo de eventos, agradecemos a AFFNA-36-NAFSE por contar con los espeleólogos en esta importante labor que estan realizando. Tambíen agradecer a cuantos asistentes, miembros y colaboradores del colectivo Satorrak por la prensencia y apoyo.
Besarkada bat denori ..
- Detalles
- Visitas: 511
Nos hacemos eco del texto sobre el karst de Larra publicado en el blog de larraespeleo con respecto al "Avance Campaña Larra 2017" organizada por la Unión de Espeleólogos Vascos y avalada por la Federación Navarra de Espeleología.
- Detalles
- Visitas: 2269
Con este sonido se abrio la nublada jornada de homenajes a la familia Sagardia-Goñi. Los diferentes actos fueron organizados por el pueblo, los diversos colectivos de la memoria historica y Instituciones forales. En una emotiva jornada varios miembros del colectivo Satorrak acudimos a la localidad de Gaztelu para participar en este homenaje largamente esperado por todos. Una verja en la cavidad asi como un monumento conmemorativo son los elementos nuevos levantados en la boca de la cavidad. Asimismo diferentes actos se sucedieron, entre ellos el enterramientos de los restos de la famila en el cementerio de la localidad. Reino un gran ambiente en el pueblo, finalizando con una comida popular. mas info
- Detalles
- Visitas: 814
Hoya del Portillo de Larra. Foto UEV-FNE
La campaña Larra 2017 ha finalizado satisfactoriamente a mediados de agosto, la cual ha durado 3 semanas largas. Diversos miembros del colectivo Satorrak han participado intensamente en ella, trabajando en diferentes frentes. A las exploraciones realizadas en la BU56 este año también se ha trabajado en la sima Ximplets asi como en otras cavidades relacionadas hidrogeológicamente con llaminako Ateetako Leizea. Toda la información relacionada se puede visualizar en la web de larraespeleo. Desde aquí agradecemos la colaboración prestada a cuantos participantes, instituciones públicas y colaboradores que han facilitado la realización de la campaña 2017 UEV-FNE.
- Detalles
- Visitas: 928
... ME DOY CON UN CANTO EN LOS DIENTES!
Con esta frase comienza el sábado en el local las perspectivas para el día, no sabia que al final del día me tragaría con mucho gusto mis palabras, vamos al tema.
Ya desde el año pasado empezamos a prospectar este macizo kárstico en el valle de Salazar sin resultados positivos a pesar de la cantidad de cursos que se sumen en la zona. No es hasta hace un par de meses en un paseo por unos barrancos, se encuentra este sumidero, el cual se localiza y se deja para más adelante.
Los meses pasan y casi está olvidado, hasta que surge la idea a ultima hora para echar un vistazo al lugar.
Preparamos el material con el convencimiento que al final del día lo habremos paseado si resultado alguno, cual será nuestra sorpresa cuando tras un estrecho en el fondo de la dolina se abre un meandro amplio que desciende cómodamente. La progresión no se ve interrumpida en ningún momento y la idea de que puede haber algo gordo surge en las cabezas de todos. Avanzamos por unos meandros zigzagueantes hasta encontrar un primer pozo amplio de 30m. Descendido el pozo, el meandro continúa sin mayores complicaciones hasta encontrar un segundo pozo de 25m que descendemos avistando la continuidad a mitad del mismo con una progresión horizontal, pero eso será otra historia y el material se acaba.
La sensación general de todos es la comodidad de la sima y facilidad de progresión en su exploración, no es muy normal encontrar estas joyitas de simas en los tiempos actuales que parece estar todo explorado. En total, en un visto y no visto, nos plantamos en -70 y una progresión a ojo de 200-300m, si seguimos este ritmo veremos lo que pasa, cruzamos dedos.
Participantes: Arturo, Jozé y Torra.