Satorrak Espeleo
  • Contacto
  • Ver Localización
  • ¿Quiénes somos?
  • Grandes cavidades
  • Investigación

Menú principal

  • Satorrak Espeleo
  • Presentacion/Aurkezpena
  • Divulgación y publicaciones
  • Enlaces
  • Hemeroteca

Trabajos y memorias

  • Investigaciones Espeleologicas
  • Actualizacion catalogo Larra

Galería

  • Videos

Patrocinadores

Telum Therapeutics

Últimos artículos

  • Revista KARAITZA 32. Aldizkaria
  • Charla en Rocopolis
  • Charla en Rocopolis-en Hitzaldia
  • 3x1 en Aralar
  • El poder de los sueños
  • 2025 "Haranarte" aldizkarian (Lantz)
  • ... bien sigue ...
  • Lo que bien empieza…
  • Urte Berri On 2025 Feliz Año Nuevo
  • Seguimos Larrazpileando

Baztanen bueltaka

Detalles
Publicado el 18 Noviembre 2017
Visitas: 637

El Comando Norte nos ha preparado un sábado intenso en su zona así que preparamos los petates y nos dejamos llevar.

Lo primero, tras el almuerzo de rigor, es revisar unas cuevas que han encontrado con la ayuda de gente del valle.

Se tratan de varias minas abandonadas de escaso desarrollo de las que varios murciélagos han hecho su hogar así que nos vamos de allí tratando de molestarles lo menos posible.

gorramendi18nov2017 2

La siguiente cita ya es una cavidad de más entidad en las laderas de Gorramendi. Se trata de una cavidad del Catálogo aunque, como casi siempre, la ubicación no es que sea demasiado buena.

Es una sima que traga las aguas de un barranco y, pese a la sequía general, parece que en Baztán no les ha faltado la lluvia a juzgar por el agua que entra.

gorramendi18nov2017 1

Examinando la topografía de la cavidad nos parece que no se ajusta demasiado a la realidad y la sorpresa es mayor al llegar al fondo y comprobar que la topo está sin terminar y no está representada una galería que da a un pozo (que afortunadamente se puede destrepar) y éste a una sala de bloques con un par de incógnitas que, aunque no están en el dibujo, sí que fueron exploradas en su día ya que vemos aspas y flechas hechas bien con carburo, bien marcadas en el barro.

En esta sima también vemos algún que otro murciélago pero llama la atención la gran cantidad de salamandras que hay en el fondo.

gorramendi18nov2017

Una vez revisado nos vamos para la calle que aún falta la otra sorpresa del valle: merienda de talos!!!! y como dicen por aquellos lares: gasnarekin!!!!.

Participantes: Tomás, Txomin, Ciski, Ion, Imanol, Jox, su tío haciendo funciones de guía y Jaime.

INTERNATIONAL NEWSLETTER OF ROCK ART

Detalles
Publicado el 12 Noviembre 2017
Visitas: 682

inora-logo2

 

Nos hacemos eco de un pequeño artículo sobre la cueva de Alkerdi publicado recientemetne en la revista International Newsletter of Rock Art (INORA). En resumen el artículo trata de los últimos hallazgos en arte parietal paleolítico realizados en la cueva de Alkerdi II  en el macizo kárstico de Alkerdi en Urdazubi- Urdáx. En este estudio multidisciplinar, el Grupo de Espeleología Satorrak participa intensamente en la exploración, catalogación y descubrimiento de cavidades en este importante karst. Leer mas.

 

LA LLAMADA DE LEIRE

Detalles
Publicado el 29 Octubre 2017
Visitas: 686

SABADO 14
Comienza el fin de semana, cinco espeleos acuden otro año más a la llamada de Leire para continuar las exploraciones y conocimiento del macizo karstico.
Han sido muchos kilómetros de prospección por esta zona, teniendo como resultado una lista muy amplia de cavidades, de las cuales quedan por completar su exploración 55. Son muchas, pocos días, y un puñado de espeleólogos motivados. Se hará lo que se pueda.
Tres nos dirigimos al sumidero de lando y los otros a la extensa lista que nos queda. En el sumidero como tarea principal, tenemos que sacar la topografía de la galería que Jose y Jaime superaron el año pasado.
Las condiciones en esta galería son realmente penosas, barro, gateras con viento, humedad y progresión por una estrecha diaclasa. Tras muchas horas de lenta topografía llegamos a un cruce de diaclasas donde las dimensiones se amplían y dan lugar a dos incógnitas en la progresión. Un pozo escalonado que se cierra, pero a mitad del mismo se abre una ventana que da a una galería fósil de unos 30m hasta un estrecho. La otra incógnita se trata de otro pequeño pozo situado en la diaclasa de la que venimos que da a la parte baja de la diaclasa. En este lugar se abre un estrecho paso a ampliar, en el que se observa una ampliación de la galería.

Hace frio, barro hasta las orejas, la broca de equipar se ha roto, a uno le duele la cabeza, otro tirita en una esquina, y todos pensamos en cómo será la vuelta por la gatera. Hay unanimidad y nos vamos, no sin antes recoger varios especímenes de fauna acuática para su determinación.
13 horas después, salimos con la satisfacción del deber cumplido y la frustración de haber invertido trece horas para X metros de topo, no lo voy a decir porque me desmoralizo.

Mientras nos hacemos una copiosa cena bajo la bóveda celeste, Tomas nos comenta los progresos del segundo grupo. Ya con la tripa bien llena y los sacos llamando para ir a dormir, finalizamos el día.
DOMINGO 15
Mas espelos se suman a la jornada. Los que hicieron cueva ayer se encuentran cansados y doloridos, así que nos dedicamos a bajar calcetines por explorar.
Pasamos la mañana por las laderas que bajan de la sierra en un gran hundimiento, donde en su fondo, hay unas cuantas grietas por las que deslizarse. A pesar de la gran belleza del lugar, no sacamos nada en claro de los agujeros explorados.
leire15oct2017
La mañana ha pasado volando y la pizzería Dolmen de Faulo nos espera para dar por finalizadas las jornadas de fin de semana en Leire.
Participantes: Arturo, Joze, Jaime, Tomas, Torra, Bittor, Blanca, Soko

Campaña Larra 2017 (Intro)

Detalles
Publicado el 28 Octubre 2017
Visitas: 521

CAMPAÑA Larra 2017 intro (BU56) UEV-FNE from Regreso BU56 on Vimeo.

Video resumen de los trabajos de exploración que se están elaborando en la campaña veraniega 2017 de espeleología organizada por la Unión de Espeleólogos Vascos y que colabora la Federación Navarra de Espeleología. En este video se visualiza un resumen de las últimas exploraciones.

Memoria y Resistencia / Memoria eta Erresistentzia

Detalles
Publicado el 22 Octubre 2017
Visitas: 541

memoria y resisntenciajpg

  La Asociación de Familiares de Fusilados de Navarra (AFFNA-36-NAFSE) ha organidado los VII Encuentros Transfonterizos de Memoria Histórica del 20 al 22 de octubre de 2017. Invitados por esta y dentro del programa de actividades, el sábado 21 de octubre acudimos con gran ilusión al inicio de la segunda jornada que trataba sobre "Exhumaciones en Navarra: un ejemplo Sima de Legarrea" en el edificio Civivox-Condestable de Iruña/Pamplona.  Realizamos una pequeña charla de 35 minutos sobre los "Trabajos Previos" y lo que acontenció en el proyecto de limpieza de la cavidad (G.E. Satorrak), justo hace un año. Apoyada por imagenes y algún video de corta duración, nuestra intervención fue el punto de inicio de esta segunda jornada. Con buen ambiente y el un lugar idóneo para este tipo de eventos, agradecemos a AFFNA-36-NAFSE por contar con los espeleólogos en esta importante labor que estan realizando. Tambíen agradecer a cuantos asistentes, miembros y colaboradores del colectivo Satorrak por la prensencia y apoyo. 

Besarkada bat denori ..

 

condestable02

 

condestable01

 

Artículo / Artikulua

Detalles
Publicado el 15 Octubre 2017
Visitas: 498

naiz satorrak

Avance campaña LARRA 2017

Detalles
Publicado el 23 Septiembre 2017
Visitas: 538

 

avance larra2017

Nos hacemos eco del texto sobre el karst de Larra publicado en el blog de larraespeleo con respecto al "Avance Campaña Larra 2017" organizada por la Unión de Espeleólogos Vascos y avalada por la Federación  Navarra de Espeleología. 

 

  1. Homenaje familia Sagardia-Goñi. Sima de Legarrea, Gaztelu.
  2. Campaña Larra 2017
  3. SI INSTALAMOS TODO ESTE MATERIAL ...
  4. CO2, MINA DE HIERRO Y DIACLASA CONGELADORA
  5. Trabajos de Arqueología Navarra. Año 2016. Urtea
  6. REVISTA KARAITZA 24 ALDIZKARIA

Página 14 de 59

  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
Licencia de Creative Commons    Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.