EL OSO DE LAS CAVERNAS
"La historia del Oso de las Cavernas". Vida y muerte de un animal desaparecido.
- Detalles
- Categoría: EL OSO DE LAS CAVERNAS
- Visitas: 1502
El final de este complicado año 2013 nos trae una excelente noticia largamente esperada y fruto de un inmenso trabajo multidisciplinar, en el que Satorrak ha tenido la suerte de poder participar: la publicación de las memorias de las excavaciones paleontológicas del yacimiento de oso de las cavernas de la sima de Amutxate (Sierra de Aralar, Navarra). El resultado es un interesantísimo trabajo, de gran rigor científico y una clara vocación divulgadora, que recoge la importante aportación del yacimiento a la historia de la investigación de Ursus spelaeus, un animal formidable desaparecido hace más de 10.000 años.
Con 234 páginas y abundante documentación gráfica, tras una introducción divulgativa, sitúa la cavidad en su contexto geográfico y geológico, la historia del descubrimiento y los estudios realizados por diferentes investigadores de reputación internacional: karstología, paleontología, estratigrafía, sedimentología, cronología, tafonomía, ...
La edición del libro ha sido posible gracias a la decidida apuesta de Trinidad de Torres, Director de las excavaciones, la Escuela de Ingenieros de Minas de la Universidad Politécnica de Madrid, el Colegio Oficial de Ingenieros de Minas del Centro de España y la Fundación Benéfico Docente Gómez Pardo. La falta de un mayor interés y apoyo local ha llevado a tener que realizar una tirada limitada de ejemplares por lo que no va a ser fácil de obtener.
Es un buen momento para agradecer y felicitar a todos los autores /as y a todas las personas que han colaborado en este proyecto que nació hace 18 años tras su descubrimiento en 1995; pero también para recordar que sigue pendiente la definición del estatus legal de la cueva dentro de la legislación navarra (ya fue declarada como uno de los 144 tesoros de la geología española) y dotarle de un Plan efectivo de protección, conservación y puesta en valor.
Descarga desde enlace biblioteca digital Universidad Politécnica de Madrid
-Otros articulos y noticias relacionadas:
Amutxateko leizea. La cueva de los Osos de Aralar. (Navarra)
Amutxateko leizea. La cueva de los Osos de Aralar-II
Amutxateko leizea Aralarko hartzen koba